login_confirmation_credentials

Chocoflan de vainilla y chocolate

0CEC9A81-C381-40DF-BEF4-109531B9851D Created with sketchtool.

Desafortunadamente tienes una versión de software inferior a iOS 11. Por lo tanto, tu dispositivo no puede soportar este contenido.

¡Conéctate desde Safari y disfruta del contenido!

Para visualizar el contenido protegido debes:
1. Hacer clic en el candado de la URL y acceder a "Configuración del Sitio"
2. Hacer clic en "Contenido protegido" y selecciona "Permitir"
3. Volver a cargar la página

Lo sentimos, para poder ver este vídeo protegido tienes que conectarte desde otro navegador compatible
Chocoflan de vainilla y chocolate
icono_Volumen_Maximo Created with Sketch.
00:00
btn_play_video_desktop Created with Sketch.
btn_Pause_Video_Desktop Created with Sketch.
icono_Volumen_Maximo Created with Sketch.
btn_ajustes Created with Sketch.
btn_Pantalla_Completa_Video_desktop Created with Sketch.
Icono_Airplay Created with Sketch.
00:00
00:00


Este chocoflan procedente de México es también conocido como pastel imposible y no me extraña que lo hayan llamado así, porque las dos elaboraciones se giran y separan en el horno como por arte de magia, dando lugar a una combinación perfecta de flan super cremoso y bizcocho de chocolate extra jugoso. Prepárate para conocer todos los secretos de este pastel que dejará de ser imposible para ti ¡allá vamos!
Ver más
Ver menos
ICONO

DIFICULTAD:
Fácil

2

COMENSALES:
8 personas

4

TIEMPO:
160 minutos

3

COSTE:
Alto

Ingredientes (para 8 personas):

    Para el bizcocho de chocolate:
  • 7 g bicarbonato
  • 125 ml leche
  • 30 g cacao puro en polvo
  • 125 g mantequilla pomada
  • 3 huevos L
  • 10 zumo de limón
  • 180 g azúcar
  • 150 g harina de trigo
  • Para el flan de queso:
  • 225 g queso crema
  • 400 g leche condensada
  • 4 huevos L
  • 340 ml leche evaporada
  • Elaboración

    1. Para elaborar un buttermilk casero agregar el zumo de limón a la leche y dejar 10-15 minutos a temperatura ambiente.
    2. Preparar el bizcocho de chocolate: cremar la mantequilla pomada y el azúcar con varillas a velocidad alta hasta que esté cremosa.
    3. Añadir los huevos uno a uno y a velocidad media.
    4. Mezclar los ingredientes secos en un bol: harina de trigo previamente tamizada, un pizco de sal, el bicarbonato y el cacao en polvo también tamizado.
    5. Bajar la velocidad al mínimo e incorporar los ingredientes secos en 3 veces alternando con el buttermilk en 2 veces (empezar y acabar con la mezcla de harina).
    6. Terminar de mezclar a mano con espátula de silicona para asegurar la correcta incorporación de todos los ingredientes y obtener una masa uniforme.
    7. Reservar la masa de bizcocho mientras se prepara el flan de queso.
    8. En un bol grande batir ligeramente los huevos con varillas y añadir esencia o aroma de vainilla al gusto.
    9. Incorporar la leche condensada y mezclar de nuevo.
    10. Añadir el queso crema y mezclar hasta conseguir una masa uniforme y sin grumos (se puede utilizar el túrmix para conseguir la textura adecuada).
    11. Agregar la leche evaporada y mezclar delicadamente.
    12. Engrasar un molde grande de bundt cake con mantequilla pomada o spray vegetal.
    13. Verter la masa de bizcocho en primer lugar y a continuación la mezcla para el flan.
    14. Colocar el molde dentro de un baño maría y tapar la superficie con papel de aluminio.
    15. Hornear a 175ºC en horno precalentado con calor arriba y abajo durante 75 minutos.
    16. Subir la temperatura a 195ºC y hornear 20 minutos más.
    17. Sacar del horno y dejar enfriar a temperatura ambiente antes de reservar en nevera un mínimo de 6 horas ¡¡BUEN PROVECHO!!
    * El aspecto del buttermilk es de leche cortada pero es totalmente normal.
    * En este bicocho se reemplaza la levadura por bicarbonato que necesita un medio ácido para actuar (= zumo de limón).
    * No es necesario utilizar un molde de bundt cake.
                recipe-book

                Sigue ampliando tu recetario

                eyJpZCI6Ijc5NTU3IiwiY29uX2lkIjoiNzk1NTciLCJmcmVlX2NvbnRlbnQiOiJwcml2YXRlIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IlRFTEVDT01JTkciLCJwcm92X2lkIjoiU1VTQU5BLUdBU1RST0NMVUIiLCJ0eXBlIjoiVmlkZW8iLCJjYXRlZ29yeV9pZCI6Im90aGVyIiwidGl0bGUiOiJDaG9jb2ZsYW4gZGUgdmFpbmlsbGEgeSBjaG9jb2xhdGUiLCJob3N0aW5nX2V4dHJhIjp7ImNoZWZfbG9nb19kZXNrdG9wIjoiaHR0cHM6XC9cL2IyYy1wb3J0YWxlcy5zMy51cy1lYXN0LTEuYW1hem9uYXdzLmNvbVwvR0FTVFJPJTIwQ0xVQlwvU3VzYW5hX0Rlc2t0b3AucG5nIiwiY2hlZl9sb2dvX21vYmlsZSI6Imh0dHBzOlwvXC9iMmMtcG9ydGFsZXMuczMudXMtZWFzdC0xLmFtYXpvbmF3cy5jb21cL0dBU1RSTyUyMENMVUJcL1N1c2FuYV9Nb2JpbGUucG5nIiwiY29zdCI6IkFsdG8iLCJkaWZmaWN1bHR5IjoiRlx1MDBlMWNpbCIsInBlcnNvbnMiOiI4IHBlcnNvbmFzIiwidGltZSI6IjE2MCBtaW51dG9zIn0sInBhZ19pZCI6IjMxMTQ5IiwicGFnX2Jsb2NrZWRfY29udGVudCI6IjAifQ==

                [X]

                Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
                Su configuración de cookies
                Aceptar cookies
                Rechazar cookies
                Guardar configuración